18 medidas para luchar contra la corrupción política

18 MEDIDAS de UPyD para evitar y luchar contra la corrupción política y para regenerar la democracia:

1. Dotar a la Fiscalía del País Vasco de los medios humanos, técnicos y materiales necesarios para luchar eficazmente contra la corrupción.

2. Solicitar a la Fiscalía General un Fiscal Anticorrupción para Euskadi.

3. Impedir que los acusados formalmente por un delito relacionado con la corrupción integren las candidaturas electorales de los partidos políticos y, en su caso, ostenten cargos públicos.

4. Suprimir la institución del aforamiento tanto en Euskadi como en el conjunto de España.

5. Prohibir y perseguir el nepotismo y el patronazgo en los nombramientos de cargos en instituciones públicas, empresas controladas por las administraciones públicas, organizaciones o instituciones subvencionadas por ellas y en los contratos o negocios jurídicos que realicen.

6. Establecer un canal de denuncias confidenciales que garantice el anonimato del que denuncia cualquier caso de corrupción, enchufismo o amiguismo en el ámbito de la Administración Pública o Sector Público societario.

7. Aprobar nuevas medidas de transparencia, incluido el fácil acceso por parte de la ciudadanía a toda la documentación que acompaña a la convocatoria, adjudicación y modificación de los contratos públicos, los contratos menores adjudicados, los convenios administrativos y las subvenciones de la CAPV así como a los datos más relevantes de todos aquellos organismos, empresas, entes y fundaciones que reciban dinero público, independientemente de su cuantía.

8. Despolitizar y profesionalizar los Tribunales de Cuentas Públicas.

9. Reformar el Reglamento del Parlamento Vasco para que incluya la obligatoriedad de hacer públicas las nóminas, las declaraciones de bienes, las agendas y el contacto de los cargos públicos.

10. Regulación del delito de financiación ilegal de los partidos políticos.

11. Regulación del delito de enriquecimiento ilícito de los cargos públicos.

12. Regulación del delito de omisión o falsedad de la contabilidad y patrimonio social de los partidos políticos y de los cargos públicos.

13. Protección jurídica y garantía de anonimato a los denunciantes de corrupción.

14. Reforzar la exigencia de responsabilidad por mala gestión a los cargos públicos al frente de órganos, sociedades o entes públicos.

15. Modificar el régimen de indultos vigente y su prohibición en los delitos relativos a la corrupción política.

16. Garantizar la independencia, autoridad sancionadora y profesionalización de los organismos reguladores y de control público.

17. Reformar urgentemente la Ley Orgánica del Poder Judicial para despolitizar la Justicia, parasitada por y dependiente hoy de los partidos políticos.

18. Modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos a fin de obligar a los partidos políticos a publicar en internet sus cuentas anuales detalladas y las de las entidades a ellos vinculadas.