Nos parecen una vergüenza y son inaceptables algunas de las cosas que han venido ocurriendo y ocurren hoy mismo en Euskadi. Nos parece inaceptable y una vergüenza que la «Izquierda Abertzale» llame «presos políticos» a los presos de ETA. Y nos parece inaceptable y es una vergüenza que la Presidencia del Parlamento Vasco permita tal insulto a los demócratas en sede parlamentaria. Y nos parece inacetable y es una vergüenza que se intente por parte de los proetarras de toda la vida impedir la detención de delincuentes condenados por colaborar con ETA. Y nos parece inaceptable y es una vergüenza que se permita que en sede parlamentaria los parlamentarios de EHB porten camisetas que apoyan que se impida la detención de delincuentes condenados por colaborar con ETA. Y que la Presidencia lo permita.
Todo ello es un insulto a la sociedad democrática y, en concreto y especialmente, a las víctimas del terrorismo. No podemos olvidar, como algunos pretenden, y no vamos a olvidarlo, que ETA es una banda terrorista causante de 859 asesinatos, decenas de secuestrados y miles de heridos, perseguidos y extorsionados.
Cuando EH Bildu se refiere a los presos de ETA como “presos políticos” está diciendo que los presos de ETA encarcelados no deberían seguir presos, es decir, que son inocentes, es decir, que están injustamente encarcelados, es decir, que o no cometieron delitos o sus crímenes estuvieron bien. Es decir, cuando EH Bildu se refiere a los presos de ETA como “presos políticos” está justificando a ETA.
España, como todo el mundo sabe, es una democracia, y no hay en ella presos políticos. Y quien diga que los presos de ETA son “presos políticos” está justificando a ETA. Los “presos políticos” son quienes están en las cárceles por defender unas ideas, y los presos de ETA no están en las cárceles por defender unas ideas, sino por extorsionar, amenazar, asesinar, pertenecer o colaborar con banda terrorista, es decir, están en las cárceles por delitos perfectamente tipificados en el Código Penal. Insisto, por tanto: España es una democracia y en ella no hay presos políticos. Y quien diga que los presos de ETA son presos políticos… está justificando a ETA.
Por tanto, estamos de acuerdo con la iniciativa original y con la enmienda planteada y transada por el PP y el PSE. Pero se queda corta. Y por eso no la hemos firmado, aunque la votaremos. Y porque queremos defender nuestra enmienda.
Nosotros vamos más allá con nuestra enmienda: además de decir lo obvio (que los presos de ETA no son «políticos»), añadimos que la pretensión de justificar a ETA al utilizar el término “presos políticos” para definir a sus presos debe ser atajada por los Tribunales de Justicia y que merece, además del desprecio político, la aplicación estricta de la Ley de Partidos, ley que plantea la ilegalización de aquellos partidos políticos que no condenen a ETA o justifiquen sus crímenes. Ley que a día de hoy, en la práctica, está en suspenso.
Además, proponemos instar al Gobierno de España a incluir en el Código Penal el delito de negacionismo de los crímenes terroristas, de modo que se ataje y se ponga freno a la utilización por determinadas formaciones del término o expresión “presos políticos” para referirse a los miembros de la banda terrorista ETA para pretender justificarla, como si sus crímenes no hubieran existido o fueran justificables. Es decir, proponemos que sea delito negar que existieron los crímenes de ETA.
Es una obviedad que España es una democracia, es una obviedad que en España no hay presos políticos y es una obviedad que en España se pueden defender todas aquellas ideas que sean democráticas, sin otro límite que el respeto a la legalidad vigente. Y es una obviedad que cuando EHB denomina “presos políticos” a los presos de ETA, pretende justificar retrospectivamente los crímenes cometidos por ETA. Y esto es absolutamente inaceptable. De ahí nuestra enmienda.
El representante de EHB ha hablado de actitudes vergonzosas producidas o habidas en este Parlamento. Señores de EHB: las actitudes vergonzosas son las suyas. Es una vergüenza que ustedes traten de impedir la detención de delincuentes, es una vergüenza que ustedes sigan sin pedir la disolución de ETA, es una vergüenza que ustedes sigan justificando a ETA, es una vergüenza que ustedes, sin haber condenado a ETA, puedan estar presentes en esta Cámara, es una vergüenza que ustedes puedan ser legales y estén presentes en este Parlamento. Ustedes son una vergüenza.
Sería una vergüenza que en esta Cámara hubiera parlamentarios que justificaran los malos tratos a las mujeres o el racismo o la xenofobia. O que plantearan impedir el voto a las mujeres. Pues bien, en el Parlamento Vasco hay parlamentarios que justifican a ETA… y esto es una vergüenza.
Me parece tremendo y profundamente desolador que sólo 27 de 75 parlamentarios vascos hayamos dicho hoy que en Euskadi no hay presos políticos y que los presos de ETA no son políticos. Es tremendo y profundamente desolador que los 27 parlamentarios del PNV se hayan abstenido, manteniéndose en la equidistancia histórica tan del PNV. Y seguramente, lo más profundamente triste y desolador es que nuestro Lehendakari no haya votado a favor de que se diga que en Euskadi no hay presos políticos. Que se haya negado a decir que los presos de ETA no son presos políticos.